09 Jun 2021

Cómo puedo conseguir los planos de una vivienda

Publicada en Inmobiliaria

La documentación correcta te dará mucha tranquilidad a la hora de vender o comprar una casa – sin embargo, mucha gente desconoce cómo conseguir los planos de una vivienda.

¿Qué son los planos de una vivienda?

Si los planos de una vivienda fueran un simple dibujo de tu casa, sobraría 15 minutos para contar con ellos.

En verdad, si eres propietario puede costarte trabajo y dinero conseguir los planos. Pero resultan imprescindibles a la hora de vender, reformar o construir una casa.

Los planos de una casa son un conjunto de documentos que incluye planos arquitectónicos, la memoria de calidades, el pliego de condiciones, el proyecto y el presupuesto de una reforma u obra. En principio, los planos son una representación fiel en ilustraciones y explicaciones de una casa. Muchos trámites dependen de ellos.

Por lo tanto, cuando tratan de los planos para una reforma o construcción, las ilustraciones detallan hasta las camas, los muebles, la distribución de espacios y mucho más. Según CYMK Arquitectos, los planos arquitectónicos pueden incluir:

  • Planos de plantas arquitectónicas (distribución de electrodomésticos, cuartos, baños y muebles por cada planta)
  • Plano de cubierta (dimensiones del techo)
  • Plano de secciones (corte longitudinal)
  • Planos de fachadas
  • Planos estructurales (los materiales)
  • Planos de fontanería
  • Planos del sistema de saneamiento
  • Planos de servicios (telefonía, gas, internet)
  • Planos del sistema eléctrico
  • Planos de iluminación
  • Planos de calefacción

Pero esto no es todo. Los planos también tienen información de obras y reformas como:

  • Nombre del propietario
  • Título de la obra
  • Escala métrica
  • Croquis sobre la localización de la obra (norte, manzanas, dirección, etc.)
  • Nombre del arquitecto o profesional que realizó los planos de casas
  • Cantidad de metros cuadrados permitidos
  • Firma de aprobación y número de cédula profesional del Director Responsable de Obra

Cabe destacar que los planos de casas y los levantamientos de planos deben ser realizados por un profesional – como sería el caso de un ingeniero técnico, arquitecto o arquitecto técnico.

Si los haces tú mismo, es probable que no sean de mucho uso.

¿Para qué sirven los planos de una vivienda?

Los planos son necesarios para conseguir licencia de obra para construir o reformar una casa, el trámite de los permisos de construcción, para pedir presupuesto a constructores, y también para conseguir la financiación al momento de comprar una casa.

Deberás aportar los planos de una vivienda al pedir una hipoteca, por ejemplo, por qué la tasación de la casa se basa en esos planos. Es importante que los planos realmente representen la casa para que las entidades bancarias te concedan un crédito de hasta 80% – o a veces hasta 90% – del valor de la tasación.
Los planos también juegan un papel en cualquier construcción o reforma.

Según Oi Realtor, la documentación de importancia se llama el proyecto y consiste en dos tipos diferentes:

  • Proyecto básico (sirve para solicitar y conseguir licencia de obras en el ayuntamiento correspondiente)
  • Proyecto de ejecución (contiene datos oficiales para la solicitud del permiso de construcción, y integra la información necesaria para realizar la obra)

Es probable que entre los planos de una vivienda existan varios proyectos y por tanto deberás aportar los más actualizados para tener la imagen actual de la casa.

¿Cómo puedo conseguir los planos de una vivienda?

La primera pregunta al conseguir los planos de una vivienda es: ¿Qué edad tiene? La gran mayoría de proyectos anteriores a los años 60 solo cuentan con representaciones de plantas, alzados y secciones. Es decir, para conseguir planos de una casa antigua tendrás que buscar en un archivo histórico en tu ayuntamiento.

Desde Certicalia cuentan que estos proyectos se suelen consultar de manera visual, sin poder ni fotocopiar ni llevártelos.

En todo casa, si la casa es antigua y no tiene planos adecuados, tendrás que solicitar un levantamiento de planos a un profesional (a continuación).

Solicitar los planos en el catastro

Si solo necesitamos un perímetro aproximado de la vivienda o de la parcela, en el Catastro se pueden encontrar las parcelas catastrales con los planos en forma digital. Aquí se puede comprobar, de una forma más o menos precisa, el perímetro de cualquier inmueble y la superficie en metros cuadrados. Con la referencia catastral a mano, este proceso resulta rápido.

En la página web del Catastro puedes encontrar en formato digital todas las parcelas catastrales de España. Aquí encontrarás el perímetro de todas las edificaciones legales, el perímetro de todos los inmuebles individuales y la superficie en metros cuadrados de cada inmueble.

Solicitar los planos en el ayuntamiento

El ayuntamiento deberá conservar las concesiones de licencias de obras, incluyendo los planos de las casas correspondientes, de todas las viviendas. Eso sí, de todos los edificios legalmente construidos.

Desde KeyHouseSolutions explican que deberás cubrir una solicitud y esperar a que el ayuntamiento te responda. Puede ser inmediato, y también puede tardar varias semanas o meses.

Para conocer los datos del ayuntamiento donde se encuentra tu casa, sigue los pasos en el directorio de Entidades Locales en Administracion.gob.es.

Solicitar los planos en un Colegio de Arquitectos

Los Colegios de Arquitectos deberán guardar una copia de los planos de cada vivienda. Al pertenecer estos documentos al arquitecto que los firmó, suele ser necesario la autorización del profesional correspondiente. Cada Colegio fija un coste diferente para este servicio, y depende de la magnitud de documentación a reproducir.

Para conocer el Colegio de Arquitectos donde debes solicitar los planos de tu casas, sigue este enlace hasta los Colegios Notariales.

Solicitar los planos al promotor o al presidente o administrador de la comunidad de propietarios

En el caso de que compremos a un promotor, éste podrá facilitarnos los planos. En caso de alquiler también el promotor podría facilitarte verlos.

Si lo que adquirimos es un inmueble en un edificio de pisos, podemos solicitar los planos al presidente o al administrador de la comunidad.

Solicitar un levantamiento de planos a un arquitecto

En muchas ocasiones, el proyecto original de una vivienda cambia con respecto al proyecto final de obra, y aún así, hay muchos propietarios que realizan obras en un inmueble y que no se registran en el Ayuntamiento.

Por eso, una buena idea puede ser pedirle a un técnico que haga un levantamiento del plano de la vivienda, siempre teniendo en cuenta cuál es la finalidad para la que necesitamos esta documentación para que nos lo diseñe con el nivel de precisión que necesitemos. Si sabemos la finalidad del plano para realizar, también podremos encontrar la ayuda profesional más económico para satisfacer los requisitos.

Pero ¿cuánto cuesta un levantamiento de planos?

Desde Certicalia, el precio mediano de 2,123 presupuestos solicitados fue €205 – con un máximo de €350 y un mínimo de €60.

Nuestra selección

Explore nuestras recomendaciones de propiedades