18 Oct 2021

Consejos para evitar que te ocupen una segunda residencia

Publicada en Inmobiliaria

La okupación se está convirtiendo en un problema bastante importante en nuestro país y durante el año pasado, se produjo un incremento de personas que denunciaron que habían ocupado su vivienda de una manera ilegal, y sorprendentemente la mitad de ellas ocurrió en Cataluña.

La okupación se está convirtiendo en un problema bastante importante en nuestro país y durante el año pasado, se produjo un incremento de personas que denunciaron que habían ocupado su vivienda de una manera ilegal, y sorprendentemente la mitad de ellas ocurrió en Cataluña.

Lo cierto es que este tema es especialmente preocupante para aquellas personas que cuentan con una vivienda de verano, por eso en Lasose Properties & Investments te dejamos estos consejos para evitar que te ocupen una segunda residencia.

Plantearse el alquiler

El hecho de poner en manos de una agencia inmobiliaria nuestra vivienda para alquilar, ya significa que habrá un profesional que estará pendiente de esa vivienda mientras busca inquilinos. En el caso de que consigamos alquilarla, no solo se mantendrá la vivienda ocupada sino que además el propietario obtendrá rentabilidad con el alquiler.

Instalar sistemas de seguridad

Lo primero que podemos pensar es instalar una alarma que esté conectada con la policía para que puedan actuar de forma inmediata en el caso de que ocupen la vivienda, alegando allanamiento de morada o robo.
Por otro lado, si incluimos sistemas de domótica en nuestra vivienda y podemos manejar ciertos elementos aun estando fuera de casa, como abrir y cerrar persianas o encender y apagar luces etc., parecerá que la vivienda está habitada y evitaremos la ocupación.

No publicar nada en redes sociales ni poner carteles

A veces no somos conscientes de que el hecho de publicar comentarios con respecto a nuestras vacaciones en las redes sociales puede provocar que estemos dando información a aquellas personas que quieren ocupar una vivienda.
Del mismo modo, si queremos publicitar nuestra vivienda en alquiler, no es conveniente poner carteles ni en las ventanas ni en la terraza, ya que estaremos dando a entender que la vivienda está desocupada y pendiente de alquilar.

Nuestra selección

Explore nuestras recomendaciones de propiedades