Si eres agente o gerente de una inmobiliaria, la captación inmobiliaria es fundamental.
Las compraventas de casas en España se han disparado 24.6% en 2021 comparado con 2020 después de la pandemia, según el INE. Para ver el mismo crecimiento de compraventas en un negocio inmobiliario, hará falta la captación inmobiliaria.
No es muy común que un boxeador comparta sus secretos a su adversario.
Sin embargo, en Lasose Properties & Investments creemos que la captación de clientes para tu inmobiliaria no tiene que ser una pelea entre agentes. A veces incluso, la exclusividad de una captación inmobiliaria puede resultar beneficiosa tanto para agentes como para vendedores y compradores.
Más abajo te contamos nuestras 9 técnicas para la captación inmobiliaria para ayudarte captar clientes, pisos y propiedades.
¿Qué es la captación inmobiliaria?
La captación inmobiliaria es nada más que conseguir clientes que te permitan vender o alquilar sus viviendas.
Normalmente en una captación de inmuebles se firma un acuerdo – de exclusividad o no – con los propietarios de dichos inmuebles. Sin la captación de clientes para tu inmobiliaria, sería imposible funcionar en este sector con éxito.
¿Cómo captar pisos para una inmobiliaria?
Existen muchas formas de captar pisos para una inmobiliaria.
Con la llegada del Internet, redes sociales y marketing digital, ha disparado la captación inmobiliaria online. Pero la captación inmobiliaria online no es todo.
El marketing boca a boca aún existe. Nunca es mala idea dar una vuelta por tu zona para ver las casas que hay en venta y llamar al propietario. Siempre tener en mente que una visita personal, una voz humana, y una presencia física como un local en una calle central son las claves de la captación inmobiliaria.
Nueve técnicas de captación inmobiliaria
- Oficina. Parece obvio, pero una oficina en plena vista es muy importante para la captación inmobiliaria. Con el disparo de portales de inmobiliaria online, una oficina puede ser una gran ayuda para gente local o gente mayor. La cara a cara con clientes potenciales también facilita el ciclo de captación de clientes para tu inmobiliaria. También tener una ficha de captación inmobiliaria en papel y en la mano o en la mesa puede cerrar la captación inmobiliaria ahí mismo. (Busca un ejemplo aquí en Inmogesco.)
- Coche. Si tu negocio utiliza coche para hacer visitas, puede ser otra técnica de captación inmobiliaria. El nombre de tu negocio y un logo que destaca tus servicios con claridad puede luego aparecer en la mente un futuro cliente cuando piensa en vender o alquilar su vivienda.
- Telemarketing. Junto con las visitas a puerta fría, el marketing inmobiliario y la publicidad en la web inmobiliaria son algunas de las técnicas de venta más utilizadas en el sector. ¿Por qué? Porque es barata y eficaz. Solo necesitas una línea de teléfono y una tarifa plana. Es eficaz porque si eres bueno, puedes conseguir captar inmuebles con una sola llamada. No te olvides de fichar tu negocio en Google para que aparezcas en Google Maps y con un número de teléfono para recibir llamadas.
- Sitio web. Mantener una web actualizada y bien organizada es fundamental. Tu web es tu oficina online. Debe tener todos los recursos necesarios – incluso folletos digitales que brindan más información de tus servicios o éxitos. Formularios para solicitar más información te servirán. Un botón para chatear en Messenger o WhatsApp también facilita cerrar el círculo de captación inmobiliaria online.
- SEO. Igual que tener una oficina en una calle pequeña en las afueras, los clientes de captación inmobiliaria online pasarán de una web sin SEO (posicionamiento en buscadores). Hay muchas formas de mantener un SEO saludable, que puede incluir Google AdWords, blogs, y buscando un profesional para redactar el contenido de tu web. Aquí hay una guía práctica de cómo usar AdWords para la captación inmobiliaria desde inmobiliariamarketing.com.
- Redes Sociales. Facebook, Instagram, LinkedIN, Twitter, YouTube.. Todo sirve para captar pisos para una inmobiliaria. Pagando por publicidad en estas redes asegurará que el negocio capte la audiencia adecuada. Incluso sin pagar por la publicidad, una vez que la empresa crea un perfil y se asegura de que se mantenga actualizado e interesante, podrá ganar seguidores de todo el mundo, abriendo así el camino para captar más clientes para tu inmobiliaria.
- Email marketing. Hoy en día, todo el mundo tiene una cuenta de correo y es una manera de publicitar los inmuebles llegando a un gran número de personas. También con un ‘funnel’ o embudo, puedes utilizar tu cuenta de correo para seguir alguien que haya mostrado interés en tus servicios – por ejemplo, rellenando un formulario.
- Ferias Inmobiliarias. Acudir a las feria inmobiliarias es otra técnica de la captación inmobiliaria. BARCELONA MEETING POINT, por ejemplo, es el Salón Inmobiliario más importante de España. De carácter anual, desde su fundación en 1997 se ha convertido en la cita obligada del inmobiliario en otoño. Dirigido al gran público y al visitante profesional.
- Publicidad tradicional. Mientras que la captación inmobiliaria online es fundamental hoy en día, no te olvides de la publicidad tradicional. Estamos hablando de revistas, periódicos, la radio y vallas publicitarias. Lo bueno de captación inmobiliaria online es que todo se puede analizar – las visitas a tu web, las personas que hayan pedido más información y las viviendas que hayan buscado. Pero publicidad tradicional aun funciona para branding y para mostrarte como líder o autoridad en una cierta localidad.
Conclusión: La Captación Inmobiliaria y cómo captar más pisos
Tanto en el caso de la captación inmobiliaria en persona como en la captación inmobiliaria online, lo fundamental es que un cliente tenga confianza contigo.
Para captar pisos para tu inmobiliaria con exclusividad, la confianza es imprescindible.
Lo bueno es que las 9 técnicas para la captación inmobiliaria arriba descritas pueden dar esa confianza en cada paso del proceso. Un botón para chatear en WhatsApp puede significar que tus agentes están siempre a la disposición del cliente, y que no tienes miedo de hablar las cosas en persona. Hasta el nombre de tu negocio puede dar confianza.
Después de vender o alquilar una propiedad, pide testimonios para luego colocar en tu web o en tu publicidad. Estas cosas deben funcionar automáticamente y influir casa paso que tome tu inmobiliaria.
Si no sabes ni dónde empezar ni cómo captar pisos para una inmobiliaria, utiliza por lo menos una de las técnicas para la captación inmobiliaria arriba descritas. Te aseguramos que pronto la captación inmobiliaria te vendrá automáticamente, y sin preocuparte por tu próxima venta o alquiler.
Mas información
Lasose Properties & Investments es una agencia inmobiliaria líder que ofrece listados exclusivos de casas en venta en Barcelona. Somos expertos en la recolocación individual y corporativa en Barcelona y ofrecemos asesoramiento personalizado si estás deseando una inversion inmobiliaria en Barcelona.